El Apéndice de ACF-OHS-IM-24-01 Estrategias y recomendaciones para apoyar la salud mental incluye una variedad de recursos que apoyan la promoción de la salud mental y el bienestar de los niños, las familias y el personal de cuidado infantil. Los ejemplos incluyen diferentes fuentes de financiamiento y apoyos de iniciativas, programas y agencias que respaldan el desarrollo de la primera infancia y el bienestar familiar.
El Apéndice no es en absoluto exhaustivo, pero incluye ejemplos de prácticas óptimas y prometedoras basadas en la investigación o datos empíricos. La mención específica de organizaciones no implica el respaldo de la ACF, el HHS o el gobierno de los EE. UU.
Promoción de la salud mental
Estrategia 1. Tener un enfoque en los determinantes sociales de la salud, o las condiciones en las que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, puede conducir a mejores resultados de salud mental y prevenir futuras enfermedades mentales. A fin de promover condiciones sociales que apoyen el bienestar familiar, como la seguridad familiar, la salud y la estabilidad económica, se alienta a los programas a desarrollar enfoques innovadores de dos generaciones que aprovechen las asociaciones comunitarias y aborden las necesidades prevalentes de los niños y las familias (45 CFR §1302.50(a-b)).
- Los siguientes recursos incluidos en [HeadStart.gov], entre otros, apoyan a los programas en la comprensión y el abordaje de condiciones y eventos sociales más amplios que afectan la salud mental:
- La Campaña Head Start sana es una colección de recursos que describe cómo apoyar la salud mental de los niños y las familias, especialmente cuando los niños y las familias están expuestos a eventos traumáticos o situaciones que abruman su capacidad para sobrellevar la situación.
- Apoyo y bienestar familiar es una colección de recursos para garantizar que los miembros de la familia estén seguros, saludables y tengan oportunidades de crecimiento educativo y movilidad económica.
- El curso Desarrollo de asociaciones con las familias es una serie de aprendizaje de cuatro módulos para mejorar sus conocimientos y prácticas sobre la participación de las familias, valiéndose de actitudes basadas en las fortalezas, de prácticas basadas en la relación y de la práctica reflexiva. Este curso de desarrollo profesional está disponible de forma gratuita en el Portafolio de desarrollo profesional individualizado y ofrece unidades de educación continua al completarlo.
- La página Comunicación y asociación con las familias ofrece competencias basadas en las relaciones para apoyar la participación familiar, reconociendo que asociarse con las familias apoya el bienestar de los niños y las familias.
- El documento Retos y beneficios de establecer vínculos con los padres proporciona estrategias para conectarse con los padres.
- Los siguientes recursos incluidos en [HeadStart.gov], entre otros, apoyan las asociaciones con las familias en torno a la salud mental:
- La página Family Connections: Un modelo sistémico para asesoría de salud mental proporciona un enfoque preventivo de consulta y capacitación de salud mental en todo el sistema para el personal. Estos recursos y módulos de capacitación brindan apoyo al personal en su trabajo con las familias que enfrentan depresión parental y las adversidades relacionadas con esta, en su trabajo con los niños en las aulas y en el hogar, y en apoyar a los padres que lidian con adversidades.
- La página Consulta de salud mental para bebés y niños en la primera infancia: información para las familias brinda una visión general de la consulta de salud mental para las familias.
- Debajo se incluyen otros recursos para apoyar las relaciones y asociaciones familiares:
- El recurso La consulta de información para cuidadores sobre salud mental infantil y de la primera infancia (en inglés) de una página ayuda a los cuidadores a conocer los beneficios de la consulta de salud mental infantil y de la primera infancia.
- La serie de videos de la ACF (en inglés) sobre el Desarrollo socioemocional y la salud mental en la primera infancia y el bienestar de los cuidadores (en inglés) es una serie de videos cortos que destacan la importancia del desarrollo socioemocional sólido y las estrategias de apoyo a la salud mental dentro de los programas que atienden a los niños pequeños y a sus familias.
- Las posibles oportunidades de asociación para los programas Head Start incluyen:
- Los programas Healthy Start (en inglés) son destinatarios de subvenciones de la Administración de Servicios y Recursos de Salud (HRSA, sigla en inglés) ubicados en muchas comunidades y pueden trabajar como socios de los programas Head Start. Los programas Healthy Start buscan mejorar los resultados de salud antes, durante y después del embarazo. Los programas locales de Healthy Start contactan a las familias con un coordinador de cuidado, que luego desarrolla planes personalizados los cuales pueden incluir atención prenatal y de posparto, pruebas diagnósticas de salud mental y de consumo de sustancias, pruebas diagnósticas de violencia de pareja y enlaces a otros servicios, tales como asistencia con el transporte y la vivienda. Cada proyecto de Healthy Start también tiene una Red de Acción Comunitaria de Healthy Start para aumentar la conciencia y las asociaciones con una amplia gama de programas que ofrecen salud, salud conductual y apoyo social. Al año 2023, habían 111 proyectos de Healthy Start (en inglés); algunos destinatarios de subvenciones de Healthy Start ya colaboran con los programas Head Start.
Estrategia 2. A fin de promover el bienestar familiar, los programas deben colaborar con los padres proporcionando servicios de apoyo a la educación sobre la salud mental, incluidas oportunidades para que los padres aprendan sobre la atención saludable durante el embarazo y el posparto que abarca las opciones de tratamiento de salud mental y abuso de sustancias (45 CFR §1302.46(a)).
- Los recursos en [HeadStart.gov] que apoyan a las familias durante el embarazo, el primer año de vida y la transición a la paternidad se pueden encontrar en la colección Embarazo, la cual incluye:
- Estos recursos apoyan las pruebas diagnósticas de depresión y el consumo de sustancias
- Los siguientes recursos, entre otros, promueven la atención saludable durante el embarazo y el cuidado durante la etapa de posparto, además de apoyar a las familias que experimentan problemas de salud mental perinatal:
- La Iniciativa de salud mental de Mamá importa (en inglés) proporciona amplia información sobre la depresión y la ansiedad durante el embarazo y el posparto, incluidos los indicadores y síntomas, los factores de riesgo y las opciones de tratamiento. Es desarrollada por el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano (NICHD, sigla en inglés) de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, sigla en inglés). Tienen materiales (como carteles y postales) (en inglés) que se pueden pedir y difundir en los programas Head Start.
- El sitio Plan de Acción para la Depresión y la Ansiedad en Torno al Embarazo (en inglés) sirve como una lista de verificación para ayudar a identificar y buscar ayuda para la ansiedad y la depresión del NIH.
- Los siguientes recursos incluidos en [HeadStart.gov] apoyan las actividades de participación familiar:
- La página Hablar con las familias sobre el desarrollo de su hijo proporciona estrategias para asociarse con las familias en conversaciones continuas sobre el crecimiento y el desarrollo.
- El recurso Dirigir las reuniones y los grupos de padres en línea ofrece ejemplos para considerar antes, durante o después de liderar actividades para padres en línea.
- Los módulos de la Serie Participación familiar en el aprendizaje del cuidado y la educación temprana guían a los profesionales de la primera infancia en considerar cómo las relaciones que construyen con las familias pueden apoyar las relaciones positivas entre padres e hijos; también ayudan a aprender a usar la práctica reflexiva como una estrategia para mejorar el trabajo con las familias y a explorar cómo los sistemas y contextos culturales más amplios influyen en la participación de la familia. Este recurso incluye módulos sobre cómo entender el comportamiento de los niños como forma de comunicación y cómo responder, junto con las familias, a las preocupaciones del desarrollo.
- La página Apoyar el bienestar social y emocional es una colección de recursos que pueden informar el desarrollo profesional y de los padres.
- Hablar sobre la salud mental: Consejos para padres y cuidadores de jóvenes (en inglés) es una hoja de consejos creada por jóvenes que han experimentado problemas de salud mental. Los jóvenes comparten lo que les ha ayudado y lo que les gustaría que los padres y cuidadores dijeran e hicieran al hablar sobre la salud mental. La hoja de consejos también incluye enlaces a recursos adicionales. La ACF también tiene una página web dedicada a los Recursos de salud mental para padres y cuidadores.
- Las posibles oportunidades de asociación para que los programas Head Start promuevan el desarrollo infantil saludable y la salud mental incluyen:
- En la página Healthy Steps (en inglés) los especialistas en prácticas de atención primaria pediátrica ofrecen pruebas diagnósticas del desarrollo, socioemocionales y conductuales para todos los niños pequeños (desde el nacimiento hasta los 3 años), pruebas diagnósticas de las necesidades familiares, coordinación de la atención, apoyo a la crianza de los hijos y consultas para niños y familias. De corresponder, los programas Head Start pueden asociarse con los sitios de Healthy Steps (en inglés) en sus comunidades para coordinar la atención de las familias. Actualmente, hay centros de Healthy Steps en 24 estados y el Distrito de Columbia, y más de 200 consultorios de atención primaria.
- Los siguientes son recursos en [HeadStart.gov] para apoyar la propia salud mental de una familia incluyen:
- Varios materiales diseñados para usar con las familias, incluidos materiales sobre cómo reducir el estrés, comprender la depresión, cuidarse a sí mismo y hacer frente al dolor y la pérdida.
- La página Comprender la adicción y el estigma por el consumo de sustancias: lo que usted puede hacer para ayudar proporciona información sobre los trastornos por consumo de sustancias y cómo apoyar a las personas afectadas por este.
- La página Estrategias para apoyar a las familias que podrían estar sufriendo violencia doméstica brinda recursos para el personal que trabaja con familias que podrían estar experimentando violencia doméstica.
- ¿Debería preocuparme? Comprender y hablar sobre la salud mental con su hijo (en inglés)
- Hablar sobre salud mental: Consejos para padres y cuidadores de jóvenes (en inglés)
- Recursos de salud mental para padres y cuidadores.
- Se han creado varias líneas de ayuda para brindar apoyo gratuito y directo de salud mental a cada persona, incluido el personal y las familias:
- La HRSA financia la Línea Directa Nacional de Salud Mental Materna (página en inglés) que brinda apoyo gratuito y confidencial (en inglés y español) antes, durante y después del embarazo.
- SAMHSA cuenta con una serie de líneas de ayuda nacionales y recursos gratuitos para ayudar a las personas a acceder a un tratamiento de salud conductual que se puede poner a disposición de las familias. Por ejemplo:
- El sitio Findtreatment.gov (en inglés) ofrece un recurso confidencial y anónimo para las personas que buscan tratamiento relacionado con trastornos mentales y consumo de sustancias en los Estados Unidos y sus territorios.
- La Línea 988 de crisis y prevención del suicidio (en inglés) ofrece apoyo gratuito y confidencial para personas en peligro, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- La Línea nacional de ayuda ofrece tratamiento, derivación e información.
- La Línea de Ayuda para los Afectados por Catástrofes ofrece asesoramiento inmediato en caso de crisis relacionadas con catástrofes, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
- Los programas pueden pedir pósters impresos gratuitos y otros materiales en la tienda de SAMHSA (en inglés).
- La Línea de ayuda para nativos de Stronghearts (en inglés) 1-844-7NATIVE (762-8483) es una línea de ayuda segura, anónima y confidencial contra la violencia doméstica y sexual para indígenas estadounidenses y nativos de Alaska.
- La Línea de texto ante crisis para indígenas (en inglés) conecta a aquellos que buscan apoyo ante una situación crisis con un consejero capacitado enviando un mensaje de texto con la palabra "NATIVE" al número 741741.
Estrategia 3. Para promover el bienestar del personal, los programas deben poner a disposición información sobre salud mental y bienestar con respecto a cuestiones que podrían afectar su desempeño laboral; a su vez, deben proporcionar al personal oportunidades programadas periódicamente para aprender sobre salud mental, bienestar y educación para la salud (45 CFR §1302.93(b)).
- La página Promover el bienestar del personal ofrece una colección de recursos en [HeadStart.gov] para apoyar el bienestar y la salud mental del personal, que incluye lo siguiente:
- La página Cultivar el bienestar: 8 dimensiones del bienestar del personal ofrece al personal de los programas de la primera infancia estrategias para cultivar su salud y bienestar. Este curso de desarrollo profesional está disponible de forma gratuita en el Portafolio de desarrollo profesional individualizado y ofrece unidades de educación continua al completarlo.
- La página Manejo del estrés con momentos de atención plena ofrece recursos tales como ejercicios de respiración y movimiento.
- Los pósters Usted marca la diferencia se pueden exhibir para ayudar al personal a encontrar inspiración y estrategias prácticas para reducir el estrés.
- El seminario web Promoción del bienestar del personal organizacional explora cómo construir una cultura de bienestar organizacional y de todo el programa.
- La página Consejos para apoyar el bienestar del personal de servicios familiares es un recurso que ofrece estrategias de programas para líderes y supervisores, y consejos de cuidado personal para profesionales de servicios familiares y visitadores del hogar.
- El seminario web Bienestar del personal para visitadores del hogar explora la importancia del bienestar del personal y los límites profesionales en los entornos basados en el hogar.
- El informe Fortalecimiento de las prácticas del personal orientadas al trauma describe diferentes estrategias para fortalecer las prácticas orientadas al trauma para el personal.
- Los siguientes recursos incluidos en [HeadStart.gov] se enfocan en garantizar la satisfacción y el compromiso laboral de la fuerza laboral:
- El seminario web Mejorar el bienestar y la satisfacción laboral del personal explora estrategias significativas de autocuidado que mejoran el bienestar y la satisfacción laboral y ayudan al personal a realizar su trabajo con resiliencia.
- El seminario web Uso de la ciencia del cerebro para inspirar y motivar al personal docente explora cómo crear y mantener la motivación y el compromiso con un servicio de alta calidad, incluso cuando el trabajo es desafiante y, a veces, estresante.
- La página Consejos para convertirse en un supervisor y en un empleado supervisado reflexivos incluye hojas informativas para apoyar a la fuerza laboral en el uso de prácticas de supervisión reflexiva.
- El seminario web Uso de la supervisión reflexiva para desarrollar capacidad describe información para supervisores y personal sobre cómo se puede utilizar la supervisión reflexiva para desarrollar la capacidad reflexiva del personal educativo y mejorar la calidad y la práctica del programa.
- Otros recursos para apoyar el bienestar y la salud mental de la fuerza laboral de Head Start incluyen los siguientes:
- Los recursos de Primeros auxilios psicológicos (en inglés) están diseñados para reducir la angustia inicial causada por eventos traumáticos y para fomentar el funcionamiento adaptativo y el afrontamiento a corto y largo plazo. Los recursos de Primeros auxilios psicológicos son desarrollados por la Red Nacional de Estrés Traumático Infantil y el Centro Nacional para el TEPT.
- La Iniciativa Nacional de Estrés Traumático Infantil (NCTSI, sigla en inglés) (en inglés) de SAMHSA crea conciencia sobre el impacto del trauma en niños y adolescentes. A través de esta iniciativa, la Red Nacional de Estrés Traumático Infantil (NCTSN, sigla en inglés) (en inglés) ofrece recursos (en inglés) y capacitaciones (en inglés) sobre una amplia gama de temas, incluidas estrategias para prevenir, reconocer y abordar el estrés traumático secundario, que pueden experimentar los proveedores de la primera infancia que cuidan a niños afectados por el trauma.
- Estrés traumático secundario: una hoja informativa para profesionales que sirven a los niños (en inglés), de NCTSN, describe cómo las personas experimentan el estrés traumático secundario (STS, sigla en inglés), cómo identificar el STS y estrategias para la prevención e intervención. La NCTSN fue creada a través de la NCTSI de SAMHSA.
Estrategia 4. Todo programa debe asegurar que el personal, los consultores, contratistas y voluntarios implementen estrategias positivas para apoyar el bienestar de los niños, así como prevenir y abordar las conductas desafiantes (45 CFR §1302.90(c)(i)).
- Los recursos en [HeadStart.gov] sobre estrategias positivas para apoyar el comportamiento de los niños incluyen:
- Los recursos Apoyo al comportamiento positivo para bebés y niños pequeños y Apoyo para el comportamiento positivo niños en edad preescolar del Marco del Modelo Piramidal son seminarios web de la serie Teacher Time centrados en la construcción de relaciones, la alfabetización emocional, la resolución de problemas y las habilidades de relación, la respuesta al comportamiento desafiante persistente, etc.
- Los conjuntos de materiales de capacitación de Entornos de aprendizaje e interacciones atractivas son un recurso de desarrollo profesional que incluye varios materiales para el apoyo social y emocional, aulas bien organizadas e interacciones educativas. Varios materiales cuentan con recursos adicionales de capacitación específicamente diseñados para programas para indígenas estadounidenses y nativos de Alaska (AIAN, sigla en inglés).
- Seguir la iniciativa de los niños es un seminario web sobre las formas social y emocionalmente inteligentes en las que los maestros pueden involucrar a los niños en el aprendizaje.
- La hoja de consejos Comprender y manejar el comportamiento de los niños ofrece información sobre cómo apoyar a los niños que necesitan más ayuda para manejar las emociones fuertes mediante el desarrollo y el uso de un Plan de Apoyo Individual (ISP, sigla en inglés).
- El recurso Prácticas de atención plena con niños proporciona grabaciones de audio de prácticas de atención plena con los Muppets de Plaza Sésamo.
- Entre los recursos de [HeadStart.gov] que ayudan a las familias a comprender el desarrollo infantil se encuentran los siguientes:
- La página Introducción al temperamento es un recurso de [HeadStart.gov] que brinda una visión general de lo que es el temperamento, incluidos los nueve rasgos comunes que pueden ayudar a describir el temperamento de un niño y cómo reacciona y experimenta el mundo. Este formulario puede ser utilizado por las familias a fin de ayudar a entender dónde se encuentra su hijo en cuanto al Nivel de temperamento (en inglés).
- La página Solución positiva para las familias: Guía de rutina (en inglés) es un recurso para familias de niños de 2 a 5 años de edad. Ofrece sugerencias y estrategias para prevenir, enseñar y responder al comportamiento desafiante que un niño puede estar teniendo.
- La biblioteca de recursos del Centro Nacional para Innovaciones de Modelos Piramidales incluye varios recursos sobre apoyos de comportamiento positivo, tales como:
- La Lista de verificación para la implementación de prácticas del modelo piramidal para aulas de preescolar (de 2 a 5 años) destaca prácticas de alta calidad para apoyar las relaciones enriquecedoras y receptivas; entornos de apoyo de alta calidad; enseñanza de habilidades socioemocionales; y aborda, a su vez, el comportamiento desafiante.
- El recurso Tomar un descanso: Usar un área de calma en el hogar ayuda a las familias a crear entornos que apoyen la autorregulación de un niño en el hogar.
- El recurso Ayúdanos a calmarnos: Estrategias para niños sirve como apoyo visual que se puede utilizar en entornos de aprendizaje.
Servicios y apoyos de prevención
Estrategia 5. Para apoyar el desarrollo social y emocional continuo de los niños, los programas deben proporcionar apoyos para una gestión eficaz del aula y entornos de aprendizaje positivos; prácticas docentes de apoyo; y estrategias para apoyar a los niños con conductas desafiantes y otros problemas sociales, emocionales y de salud mental (45 CFR §1302.45(a)).
- Los recursos de [HeadStart.gov] para apoyar los enfoques de equipos multidisciplinarios incluyen los siguientes:
- El recurso Manos a la obra: Asociarse con consultores de salud mental para bebés y la primera infancia (IECMH, sigla en inglés) para implementar el Modelo piramidal (en inglés) del Centro Nacional para las Innovaciones del Modelo Piramidal destaca las diferentes formas en que un consultor de IECMH puede apoyar directamente la implementación del Modelo piramidal.
- El Cruce de caminos de la consulta de salud mental en bebés y la primera infancia y el coaching del Modelo piramidal: Desarrollo de la capacidad en la primera infancia para la promoción de la salud social y emocional (en inglés) apoya la visualización de los aspectos únicos y complementarios de la consulta de IECMH y el Modelo piramidal.
- Los recursos de [HeadStart.gov] que tratan sobre enfoques individualizadores para los niños son los siguientes:
- La colección de recursos IDEA ofrece información relacionada con la ley federal que garantiza la intervención temprana y los servicios de educación especial en la primera infancia para niños con discapacidades desde el nacimiento hasta los 5 años.
- La Sección 504 de la Ley de Rehabilitación es un estatuto federal que prohíbe la discriminación basada en la discapacidad en ciertos programas, incluidos aquellos que reciben ayuda financiera federal. La Sección 504 requiere que estos programas brinden a las personas con discapacidades que califican, incluidos los niños en edad preescolar, igualdad de oportunidades para participar en el programa. Los programas que brindan educación preescolar también deben tener en cuenta las necesidades de los niños que califican en edad preescolar con discapacidades al determinar las ayudas, beneficios o servicios que se brindarán.
- La Serie Prácticas altamente individualizadas es una serie de seminarios web que ofrece estrategias efectivas para que los maestros, visitadores del hogar y coaches las usen al apoyar a los niños con discapacidades o sospechas de retrasos.
- El recurso de [HeadStart.gov], Comprender y gestionar los comportamientos de los niños: Planes de apoyo individual (ISP, sigla en inglés) ofrece estrategias, recursos y un proceso para desarrollar un ISP.
- El recurso Aprendizaje social y emocional es una colección de recursos de [HeadStart.gov], tal como seminarios web y conjuntos de materiales de capacitación de 15 minutos. El aprendizaje social y emocional comienza con relaciones positivas, entornos de aprendizaje de apoyo, la enseñanza activa de habilidades socioemocionales y la comprensión del comportamiento, incluido el comportamiento desafiante.
Estrategia 6. La consulta de salud mental para bebés y niños de la primera infancia (IECMHC, sigla en inglés) es un enfoque basado en la prevención. Los consultores de salud mental trabajan con los líderes, el personal y las familias de Head Start para apoyar el desarrollo social y emocional saludable de los niños. Los destinatarios de las subvenciones han compartido que puede ser difícil conseguir consultores de salud mental, especialmente en las zonas rurales.
- Los siguientes son recursos de [HeadStart.gov] para apoyar el acceso del programa a los consultores de salud mental:
- La colección de recursos Consulta de salud mental para bebés y niños en la primera infancia y su programa incluye información sobre cómo elegir y utilizar un consultor de IECMH y cómo brindar servicios efectivos de consulta de IECMH.
- El sitio [HeadStart.gov] ofrece Consejos para ofrecer una consulta de salud mental eficaz en contextos que cambian continuamente. Este recurso explora estrategias y consejos que los programas Head Start pueden usar para crear servicios de consulta IECMH sólidos, incluido el uso de la tecnología como sustituto o complemento de los servicios presenciales.
- Las Oficinas de Cuidado y Educación de la Primera Infancia (eninglés) son entidades estatales o locales que supervisan los programas y servicios de cuidado y educación en la primera infancia. Los programas pueden comunicarse con las oficinas para identificar socios potenciales para los servicios de consulta de salud mental.
- Los recursos para ayudar a identificar consultores de salud mental desarrollados por el Centro de Excelencia (CoE, sigla en inglés) para la IECMHC incluyen:
- Guía de contratación para la consulta de salud mental para bebés y niños en la primera infancia (en inglés).
- Consulta de salud mental para bebés y la primera infancia Descripción general del plan de desarrollo de la fuerza laboral (en inglés).
- Mapa interactivo de consultores (en inglés) de la comunidad virtual que se identifican a sí mismos como consultores de salud mental para bebés y de la primera infancia.
Estrategia 7. Para garantizar que los consultores de salud mental participen en actividades centradas en la prevención, los programas deben asegurarse de que el consultor de salud mental colabore, como mínimo, con los requisitos enumerados en la disposición 45 CFR §1302.45(b).
- Los siguientes son recursos de [HeadStart.gov] sobre las actividades de consulta de salud mental:
- La página Bases de la consulta de salud mental para bebés y niños en la primera infancia ofrece una experiencia de aprendizaje detallada para los consultores de salud mental y cualquier persona que actualmente use o quiera aprender más sobre la Consulta de salud mental para bebés y niños en la primera infancia. Este curso de desarrollo profesional está disponible de forma gratuita en el Portafolio de desarrollo profesional individualizado y ofrece unidades de educación continua al completarlo.
- La sección Consulta de salud mental para bebés y niños en la primera infancia de la Guía de orientación para gerentes de salud describe la función, los servicios y los apoyos de un consultor de salud mental.
- El CoE de IECMHC tiene varios recursos para apoyar a los consultores de salud mental a fin de que participen en actividades centradas en la prevención adaptadas a necesidades específicas o a poblaciones de la primera infancia, estos recursos incluyen:
- El video Hacer la diferencia: Depresión materna (en inglés) describe cómo la depresión materna afecta a los bebés y niños pequeños, y cómo los consultores de IECMH pueden aportar a la capacidad de los visitadores del hogar y del personal de cuidado y educación temprana para abordar la depresión materna. Este video incluye los aspectos más destacados de un seminario web presentado el 27 de marzo de 2018.
- El informe Consideraciones para proporcionar consultas de salud mental para bebés y niños pequeños en entornos de cuidado y educación temprana para apoyar a los niños bajo cuidado adoptivo temporal (en inglés) es un resumen que explica cómo las consultas de salud mental para bebés y niños pequeños pueden mitigar los desafíos que enfrentan los niños bajo cuidado adoptivo temporal, así como los desafíos que enfrentan los maestros de educación temprana y otro personal del programa para brindarles la mejor atención posible.
- El seminario web Participación familiar: Explore las estrategias de IECMHC para mejorar la participación familiar (en inglés) destaca el marco de participación familiar desarrollado por el Centro Nacional del Compromiso de Padres, Familias y Comunidad. El seminario web presenta ejemplos de cómo los consultores de IECMH pueden apoyar una mayor participación de las familias en los programas de cuidado y educación en la primera infancia.
- El recurso Más allá de los aspectos básicos: Brindar IECMHC a cuidadores de bebés y de niños en la primera infancia (en inglés) es un módulo de aprendizaje en línea que explora los cambios necesarios en el pensamiento y la perspectiva al brindar IECMHC en entornos que atienden principalmente a bebés y niños pequeños.
Acceso al tratamiento de salud mental
Estrategia 8. Los programas deben crear asociaciones comunitarias para facilitar el acceso a servicios de salud mental adicionales según sea necesario (45 CFR §§1302.45(a)(4), 1302.53(a)(2), 1302.80(c)).
- Los recursos de [HeadStart.gov] para apoyar la participación de la comunidad incluyen lo siguiente:
- El recurso Estrategias y ejemplos para las asociaciones comunitarias (en inglés) describe cómo los programas Head Start pueden trabajar con socios comunitarios para apoyar resultados positivos para los niños y las familias.
- Recursos de [HeadStart.gov] que apoyan el acceso a información y referencias sobre tratamientos de salud mental:
- El recurso Encontrar un proveedor de salud mental para los niños y las familias en su programa Early Head Start/Head Start (en inglés) ofrece orientación para identificar a los proveedores de salud mental que mejor satisfagan las necesidades de una familia.
- Referencias de salud mental para niños y familias es un recurso que sugiere formas de hacer referencias para niños y familias a tratamiento de salud mental. Tiene consejos para encontrar proveedores de salud mental en su comunidad, desarrollar asociaciones con ellos y referir a las familias a sus servicios.
- El informe Facilitar una remisión a servicios de salud mental para niños y sus familias ofrece orientación al personal del programa Head Start sobre consideraciones especiales para hacer y apoyar remisiones exitosas.
- Otros recursos para apoyar el compromiso con los socios comunitarios de salud mental incluyen los siguientes:
- Las Clínicas comunitarias certificadas de salud conductual (CCBHC, sigla en inglés) (en inglés) están diseñadas para garantizar el acceso a una atención integral coordinada de salud conductual. Este recurso de SAMHSA describe la historia y los antecedentes de las CCBHC, ofrece información sobre las subvenciones de expansión y los criterios de certificación, así como asistencia técnica y recursos. Visite la página de localización de las CCBHC (en inglés)para ver un mapa interactivo y una lista descargable en PDF de las CCBHC por estado.
- La herramienta Encuentre un centro de salud de HRSA (en inglés) proporciona información sobre dónde se encuentran los centros de salud respaldados por la HRSA en cada comunidad. Estos centros brindan servicios integrales de atención primaria a través de sitios de prestación de servicios fijos y permanentes, ubicaciones temporales, unidades móviles y sitios de prestación de servicios ubicados en las escuelas o cerca de ellas. Los centros de salud basados en las escuelas ayudan a facilitar el acceso a los servicios esenciales para los estudiantes, los miembros de la familia y otros miembros de la comunidad. El recurso Encuentre un centro de salud proporciona información sobre dónde se encuentran los centros de salud en cada comunidad. La Herramienta de mapeo de salud y la educación infantil (en inglés) de la Alianza de Salud Basada en la Escuela permite que los socios de salud, educación y otros se identifiquen a nivel local y desarrollen nuevas asociaciones.
Última actualización: February 18, 2025