Hacer que la matriculación y la participación sean accesibles para las familias
Explore estrategias para hacer que las comunicaciones y los procesos de matriculación y participación sean más accesibles para las familias.
Las relaciones positivas y orientadas a las metas se desarrollan a lo largo del tiempo mediante interacciones entre los padres, los miembros de la familia y el personal de Head Start. Estas relaciones están impulsadas por la pasión de las familias por sus hijos, se basan en el respeto y la confianza mutuos, y afirman y celebran las culturas y los idiomas de cada familia. También brindan oportunidades para la comunicación bidireccional e incluyen interacciones auténticas que son significativas para quienes participan en ellas.
Las relaciones positivas y orientadas a las metas mejoran el bienestar al reducir el aislamiento y el estrés tanto para las familias como para el personal. El personal y las familias se sienten apoyados en sus funciones cuando las relaciones se centran en metas compartidas para los niños. En el Marco de participación de los padres, las familias y la comunidad, las relaciones positivas y orientadas a las metas son esenciales para integrarse en todo el sistema.
Explore estos recursos para aprender más sobre cómo construir relaciones positivas y orientadas a las metas con las familias, y para promover resultados positivos para las familias y los niños.
Explore estrategias para hacer que las comunicaciones y los procesos de matriculación y participación sean más accesibles para las familias.
Este recurso proporciona información, estrategias sugeridas y enlaces a recursos que apoyan al personal de Head Start en sus esfuerzos por involucrar a los padres y cuidadores con discapacidades y dificultades de aprendizaje de manera reflexiva e intencional.
Tome este curso de aprendizaje del iPD y profundice en sus conocimientos y prácticas sobre desarrollo de asociaciones sólidas con la familia basadas en las fortalezas.
Los seminarios web de Conexiones apoyan el crecimiento y el desarrollo de los niños y sus familias. Estos seminarios web están dirigidos a maestros, proveedores de servicios familiares y otros profesionales de la primera infancia que hablan español.
Cada mes de marzo es una nueva oportunidad para honrar y celebrar la profesión del trabajo social a nivel nacional. Estos héroes y heroínas anónimos tienen un impacto profundo y positivo en la vida de millones de personas cada día.
Utilice esta hoja de consejos para ayudar a las familias a administrar su crédito y deuda, tanto durante las emergencias como para el futuro.
Durante una crisis, las familias pueden experimentar inestabilidad laboral. Utilice esta hoja de consejos para asociarse con las familias con el fin de determinar su elegibilidad para los beneficios del seguro de desempleo, solicitar beneficios y buscar un nuevo empleo.
Las familias pueden tener problemas para pagar los servicios públicos y otros servicios durante las emergencias. Explore esta hoja de consejos para ayudar a las familias a acceder a la asistencia financiera con sus facturas de electricidad, agua, teléfono celular y servicio de internet.
Las metas educativas y de capacitación de las familias pueden cambiar durante una emergencia. Aprenda cómo asociarse con las familias para determinar sus metas inmediatas y a largo plazo, y acceder a recursos claves.
Descubra cómo asociarse con las familias para acceder a diferentes tipos de asistencia alimentaria. Aprenda maneras de ayudar a las familias a determinar su elegibilidad y completar el proceso de solicitud.