En este informe se exploran los beneficios cognitivos, sociales y de aprendizaje del lenguaje que les aportan la música y el canto a los bebés y niños pequeños. Encuentre información actualizada basada en investigaciones, además de numerosos consejos para ayudar a las familias a exponer a sus bebés y niños pequeños a la música.
También puede consultar el recurso complementario Conexión en casa. En este recurso se recogen consejos sencillos para que las familias apoyen el aprendizaje y los vínculos afectivos mediante experiencias musicales con sus hijos.
Notas de investigación
El oído es uno de los primeros sentidos en desarrollarse, ¡así que los bebés escuchan y aprenden de sus padres biológicos antes de nacer! Una vez que los niños nacen, la música y el canto tienen un profundo impacto en su desarrollo temprano. Ambos apoyan el desarrollo del cerebro y las habilidades en múltiples dominios del Marco sobre los resultados del aprendizaje temprano.
Lo que debe recordar
- Los bebés se sienten atraídos de manera natural hacia los cantos destinados a ellos, como las canciones de cuna.
- Cantar con los bebés beneficia tanto al bebé como al adulto.
- Las actividades musicales apoyan el aprendizaje y el desarrollo de los bebés.
¿Qué dicen las investigaciones?
La música es universal en todos los idiomas y culturas.
Es habitual que los padres y otros adultos les canten a sus bebés. Y les cantan por muchas razones: para calmarlos, entretenerlos, para dormirlos y para ayudarlos a esperar o hacer una transición a la siguiente actividad.
El canto involucra a los bebés de manera más eficaz que si solo se les hablara.
Muchas veces, cuando les cantamos a los bebés usamos expresiones faciales, exageramos palabras y sonidos, y usamos movimientos y gestos pronunciados. Esta combinación especial de métodos de comunicación les aporta a los bebés una rica información sociocomunicativa. Los patrones rítmicos y la previsibilidad ayudan a transmitirles importantes señales de comunicación a los bebés.
Cantar con los bebés fomenta los vínculos afectivos y reduce el estrés.
Cuando los padres y otros adultos cantan con los bebés, prestan mucha atención a sus señales y ajustan su canto para que coincida con las necesidades del bebé. Estas interacciones ofrecen una excelente oportunidad para crear un vínculo entre el bebé y el adulto. Cantarles a los bebés reduce la angustia que sienten y contribuye a su regulación emocional más que si solo se les hablara. Cantar también es beneficioso para el adulto, pues reduce el estrés y la ansiedad, hace que aumente su sensación de bienestar y autoestima, y promueve la proximidad con el bebé.
Cantar con los bebés apoya el aprendizaje en muchas áreas del desarrollo.
Las investigaciones han demostrado que cantar contribuye a la regulación emocional y a las habilidades sociales como el comportamiento prosocial, además de que fomenta el aprendizaje del lenguaje. El uso de instrumentos como sonajeros y campanas ayuda a los niños pequeños a desarrollar habilidades motoras finas y gruesas cada vez que se mueven y hacen música siguiendo el ritmo. Escuchar y moverse al ritmo de la música ayuda a los bebés menores de 6 meses a aprender a reconocer patrones en la música y el lenguaje. Cantar canciones con rimas, números y patrones apoya el desarrollo cognitivo de los bebés mayores de 6 meses y de los niños pequeños, incluida la memoria, la secuenciación y la narración de historias.
¡Pruebe con esto!
El padre es el maestro más importante del niño, y usted es su guía más cercano. Deles los siguientes consejos a las familias para apoyarlas en su participación en actividades musicales con su hijo.
- Pregúnteles a las familias sobre sus valores y prácticas relacionados con el canto y la música con su hijo. Anímelos a seguir cantando y ayúdelos a encontrar canciones que puedan usar en las interacciones diarias con sus hijos.
- Coménteles los beneficios que tiene para el aprendizaje cantar, y pregúnteles qué han notado cuando cantan con sus bebés.
- ¡Anime a las familias a cantarles a sus hijos en su idioma materno! En muchos casos, la música y el canto son prácticas importantes que incorporan las diferentes culturas.
- Colabore con las familias para determinar en qué situaciones cantar podría ayudar a su hijo, como en las transiciones de una actividad a otra, en las rutinas diarias como cambiar pañales o bañarse, o para calmarlos cuando estén molestos.
- Modele las cualidades del canto dirigido al bebé que son más atractivas para ellos. Use expresiones faciales, habla exagerada, movimientos corporales; aplauda al ritmo de la música, haga saltar a los bebés en el regazo, etc.
Más información
- La magia de la música en los bebés y niños pequeños
- La música en el desarrollo infantil
- Hablemos sobre la música
Conexión en casa
Cantar con su hijo pequeño puede mejorar la concentración, comunicación, regulación emocional, habilidades sociales, cognitivas y físicas del niño. También puede ayudarle a usted a sentir más tranquilidad y una mayor conexión con su bebé.
Cambiar las palabras
Si no sabe qué cantarle a su bebé, intente usar una canción que usted y su bebé ya disfruten y cambie la letra para adaptarla a
diferentes situaciones. Como cantar “Ba ba bottle, it’s time to eat” con la melodía de “Baa Baa Black Sheep”.
Moverse al ritmo de la música
Cuando canten o escuchen música juntos, haga saltar a su bebé en su regazo o dele palmaditas en alguna parte del cuerpo al ritmo de la música. Esto ayuda a los bebés menores de 6 meses a familiarizarse con los ritmos musicales antes de que puedan mover el cuerpo de forma independiente.
Jugar a seguir al líder o al monito mayor
Cuando cante la canción favorita de su hijo, haga una pausa, espere y déjelo que complete la siguiente palabra o movimiento. Estas interacciones apoyan la conexión social, el lenguaje, la memoria y las habilidades de secuenciación.
Escuchar
Aprenda canciones que incluyan sentimientos y emociones y acompáñelas con expresiones faciales y lenguaje corporal que se correspondan con esos sentimientos. Combinar el canto con el lenguaje y la expresión emocional ayuda a los niños pequeños a comprender sus propias emociones, así como las emociones de los demás. Incluso si todavía no hablan de sus sentimientos, cantar es una excelente manera de calmar a los niños cuando están molestos.
« Ir a Conectar la investigación con la práctica
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: Desarrollo, enseñanza y aprendizaje en la primera infancia.
Age Group: Bebés y niños pequeños (en inglés)
Última actualización: December 23, 2024